Ecopiel

Pero ¿Qué es la ecopiel?
El término ecopiel propiamente dicho se refiere a la piel genuina pero tratada con un proceso de curtido vegetal que surge de la necesidad de proteger el planeta y sus recursos. Protegiendo de esta manera el medio ambiente, ya que siguen unos protocolos que tienen un impacto más reducido que el proceso de curtido de la piel.
¿Entonces, cuándo hablamos de ecopiel en scrap, se trata de piel genuina?
Este punto es el que más queremos aclarar, en este mundillo de manualidades y scrapbook al que pertenecemos, cada vez estamos oyendo más este término que se ha generalizado, pero hay que decir que realmente se trata de una piel sintética. Todos sabemos el costoso precio económico y medio ambiental de la piel y también de la ecopiel tal y como la hemos descrito en el anterior punto.
Tanto nosotros como otras tiendas de manualidades y scrapbooking vendemos esta fantástica piel sintética o polipiel que nos permite realizar multitud de trabajos de encuadernación o manualidades ya que se trata de un tejido fuerte que simula al cuero o piel y que acuñamos con el término «ecopiel» porqué así se empieza a conocer entre las diferentes scraperas y no por su verdadera composición.
La ecopiel o polipiel es ideal para conseguir un acabado impecable en muchos de tus proyectos de scrapbook, realiza libretas, álbumes, cuadernos, cubiertas en cartonaje y fórralo con este novedoso material. Gracias a su tacto y espesor se trata de un material muy manejable.
Propiedades de la ecopiel para scrapbooking:
·Alta durabilidad y muy buena resistencia.
·Gran diversidad de diseños, podréis encontrar acabados lisos y estampados con texturas imitando incluso maderas.
·Material sintético que cuida el medio ambiente.
·Textura uniforme, no presenta defectos de las pieles naturales.
·Fácil cuidado. Al ser un material plástico es fácil de limpiar y no requiere mantenimiento.